
El Concepto de IFÁ en el Código de Conducta de Ọrúnmìlà
En la tradición de IFÁ, Ọrúnmìlà es una deidad profundamente venerada, reconocida como el padre de la sabiduría, el conocimiento y la adivinación. Ọrúnmìlà también es conocido por su código de conducta, un conjunto de principios éticos destinados a guiar el comportamiento de los individuos dentro de la comunidad. Este código se conoce como "Odù Ifá", y es considerado un texto sagrado consultado regularmente por sacerdotes y practicantes de Ifá.
El Odù IFÁ consta de 256 capítulos, cada uno de los cuales contiene versos utilizados para la adivinación y la orientación. Se cree que estos versos fueron transmitidos a Ọrúnmìlà por los Òrìsà (espíritus divinos) durante su viaje al reino espiritual. Los versos contienen una vasta riqueza de conocimiento y sabiduría, abarcando temas como la moralidad, la ética, la espiritualidad y el comportamiento social.
El Odù IFÁ subraya la importancia de la honestidad, la integridad y el respeto por los demás. También destaca la necesidad de que las personas vivan en armonía con la naturaleza y mantengan un equilibrio entre sus vidas espiritual y física. El código de conducta también enfatiza la relevancia de la comunidad y la necesidad de colaboración para el bienestar común.
Además de los principios éticos descritos en el Odù IFÁ, el código de conducta de Ọrúnmìlà incluye una serie de rituales y prácticas diseñados para ayudar a las personas a conectarse con el reino espiritual y mantener una relación sólida con los Òrìsà. Estas prácticas incluyen ofrendas, oraciones y la adivinación, todas consideradas herramientas esenciales para el crecimiento y desarrollo espiritual.
En resumen, el código de conducta de Ọrúnmìlà es una parte integral de la creencia de Ifá y actúa como una guía para los individuos dentro de la comunidad. Los principios descritos en el Odù IFÁ están destinados a ayudar a las personas a vivir una vida de integridad, respeto y armonía, y a mantener una fuerte conexión con el reino espiritual.